VINCENT
VAN GOGH
![]() |
Los girasoles 1888 |
Vincent
Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zunder, Holanda. Fue un pintor holandés. Empezó a
dibujar y pintar a la edad de 28 años. Se trasladó a París, y el contacto con
el impresionismo contemporáneo desenvolvió con rapidez increíble sus verdaderos
medios de expresión. Sus perturbaciones nerviosas y mentales hicieron necesaria
su reclusión en una casa de salud de Auvers-sur-Oise, donde se suicidó. Sus
cuadros tienen un colorido desbordante; el color puro y la luz llega a convertirse
en una obsesión para él. Se le considera uno de los precursores del arte actual
y contribuyó a dar una nueva orientación a la pintura a través del
expresionismo. Siempre
se habla de Van Gogh como "el loco pelirrojo que se cortó una oreja". Murió el 29 de julio de
1890.
David Bernabé
Vincent Van Gogh
![]() |
La habitación 1888 |
![]() |
Noche estrellada 1889 |
Vincent Van Gogh
Pintor
postimpresionista holandés. Nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zunder, hijo
de un pastor protestante holandés, Sus
experiencias como predicador aparecen reflejadas en sus primeras composiciones
sobre campesinos.
En 1886 fue a París a
vivir con su hermano Théo van Gogh, que era marchante de arte, y allí se
familiarizó con los nuevos movimientos artísticos que estaban en pleno
desarrollo. Influido por la obra de los impresionistas y por la de los
grabadores japoneses comenzó a experimentar con las técnicas de la época. Más
adelante adoptó los brillantes matices pictóricos de artistas franceses como
Camille Pissarro y Georges Seurat.
![]() |
Autorretrato |
En 1888 dejó París y
se trasladó a Arles, al sur de Francia, con la esperanza de atraer allí a
algunos de sus amigos y fundar con ellos un Taller del Mediodía. Pintó escenas
rurales, cipreses, campesinos y otras características de la vida de la región.
Empezó a utilizar las pinceladas ondulantes y los amarillos, verdes y azules
intensos relacionados con obras tan conocidas como Dormitorio en Arles y Noche
estrellada. Son también de esta época Descargadores en Arles y Les Vessenots en
Auvers ambas.
Convenció a Paul Gauguin, al que había conocido en París,
para que fuera a verle a Arles. Menos de dos meses después empezaron a tener
violentos enfrentamientos que culminaron en una pelea en la que Van Gogh,
amenazó a Gauguin con una navaja. Esa misma noche, por remordimiento, Van Gogh
se cortó parte de la oreja. En abril del año
siguiente, ante el temor a perder su capacidad para trabajar, pidió ser
ingresado en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy-de-Provence donde
permaneció doce meses. Tras sufrir diversos ataques y ante la imposibilidad de
salir al exterior a pintar, realizó obras relacionadas con el hospital.
Sin
conseguir superar el estado de melancolía y soledad en que se encontraba, en
mayo de 1890 se trasladó a París para visitar a su hermano Theo. Por consejo de
éste, viajó a Auvers-sur-Oise, donde fue sometido a un tratamiento.
Sumido
en una situación de angustia, el 27 de julio Van Gogh de 1890 se disparó en el
pecho; murió dos días más tarde.
Daniel Muñoz Jiménez 6ºB
Que bien David
ResponderEliminarY tambien Dani
Eliminar