jueves, 15 de marzo de 2012

DANIEL MUÑOZ nos presenta este relato escrito después de un buen trabajo de investigación



La conquista del Polo Sur

Al principio del siglo XX, el Polo Sur era uno de los lugares más  deseados por los exploradores de todo el mundo. En 1911, el británico Robert Scott y el noruego Roald Amundsen iniciaron la carrera hacia el Polo Sur en el mes de noviembre, cuando empezaba la primavera en la Antártida. Las dos expediciones siguieron rutas distintas y se encontraron muy pronto con muchas  dificultades: vientos de más de 100km/h, temperaturas menores de 40 grados bajo cero, ventiscas, y  tempestades de nieve. También tuvieron problemas con el transporte de las provisiones para los hombres de su expedición  y para los animales que tiraban el trineo.  Amundsen eligió como animales  a perros y,  para evitar la carga de comida, utilizó los cadáveres de los perros muertos como alimento para el resto de los perros. Scott eligió caballos mongoles.
Amundsen consiguió llegar al polo Sur el 14 de diciembre de 1911.
Eran los primeros en llegar al Polo Sur. Amundsen dejó una bandera de Noruega y una tienda de campaña en la que dejó dos cartas, una para el Rey de Noruega y otra para Scott. 
El 25 de enero de 1912, después de recorrer 2.824 Km, Amundsen llegó de vuelta a la bahía de las ballenas, su campamento base.
El 18 de enero de 1912 Robert Scott llegó al Polo Sur. Decepcionado por no llegar el primero, empezó el viaje de vuelta. Perdió a dos hombres a 600 Km de su campamento base. Levantó una tienda de campaña hasta que parara la ventisca. Allí murió. Los cuerpos fueron encontrados el 12 de noviembre de 1912 por una expedición que salió en su búsqueda.  


2 comentarios: